Me encanta cocinar, inventar, hornear, cuanta receta cae en mis manos.... tengo que intentarla. Llevo un tiempo haciendo mis pininos , mediante este blog les quiero compartir mi día a día en esta aventura llamada cocina. Solo tengo una condición para esto, Yo cocino, pero tu friegas.... ¿ok?
miércoles, 19 de junio de 2013
Chuletas a la jardinera
La receta es mas sencilla de lo que pensaba. Llevaba un tiempo loca por probarlas de nuevo. Pensando en el menú de hoy y viendo los ingredientes disponibles, me aventuré a preparar la receta, ya que tenia los ingredientes necesarios. Hoy preparé chuletas a la jardinera. Me encanta como mi mamá las prepara y me quedaron muy ricas, bastante parecidas a las de ella.
Para prepararla necesitamos...
Ingredientes
- 6 chuletas (adobadas a gusto)
- 1 cdta. hojas de oregano fresco o 1/4 si es seco
- 1 cda. aceite de oliva
- 1 pimiento morrón
- 1 cebolla picada (mediana)
- 1 tomate picado
- 4 dientes de ajo
- 1 pote de vegetales mixtos (yo use solo habichuelas tiernas, que era lo que tenia en el momento)
- 1 taza de caldo de pollo, o agua
- 1/4 taza vino blanco
- 2 hojas de laurel
Procedimiento
- Adobar las chuletas a gusto y retirar la grasa
- En sartén caliente dorar las chuletas por ambos lados y retirar.
- Luego añada la cebolla, ajo, tomate, pimiento morrón y ajo y cocine por 5 minutos, removiendo constantemente para que no se quemen.
- Añade la salsa de tomate y deja cocinar por varios minutos, añade el caldo o agua hasta que hierva.
- Añade las hojas de laurel, el vino y las chuletas y deje cocinar a fuego bajo por 30 minutos. Pruebe la sal y ajuste de ser necesario.
- Añade los vegetales, tapa y dejar cocinar por 10 minutos mas.
- Listo!!! Puede servir con arroz blanco o su complemento favorito.
Buen provecho!!
viernes, 7 de junio de 2013
Monkey bread
![]() |
Este monkey bread es un postre o bien se puede usar en un brunch de fin de semana o esos dias festivos que tenemos invitados en casa. Consiste en panecillos dulces que forman como un bizcocho para el cual no necesitas cubiertos, solo separa con los dedos y a disfrutar.
Para prepararlo necesitamos
- 3 paquetes de biscuit de 12 onzas
- 1 taza de azúcar negra
- 2 cdtas. de canela molida
- 1/2 taza de mantequilla o margarina
- 1 taza de azúcar granulada
- 1/2 taza de nueces, maní
- 1/2 taza de pasas
Pasos a seguir
- Precaliente el horno a 350 grados y engrasar el molde
- Mezclar la azucar blanca y canela en una bolsa plastica o envase plástico
- Cortar los panecillos en cuatro pedazos cada uno.
- Ir colocando los panecillos en la bolsa y mover para que se cubran de la mezcla de azúcar y canela e ir colocando en el molde. Alternar con nueces y pasas entre los panecillos. Repetir hasta terminar.
- En cacerola pequeña derretir la mantequilla o margarina con el azúcar negra y dejar hervir por dos minutos.
- Colocar la mezcla en el molde sobre los panecillos (con mucho cuidado de no quemarse) y llevar al horno por 30 a 35 minutos.
- Cuando este listo vertir o voltear sobre un plato. Esperar unos minutos para no quemarse y listo!!! A comenzar a tomar bolita por bolita y disfrutar.
![]() |
Ingredientes para preparar monkey bread |
![]() |
Panecillos cubiertos de la mezcla de azúcar blanca y canela. Le añadí pasas y mani |
![]() |
Mezclar la azúcar negra, la mantequilla y un chorrito de vainilla y hervir por dos minutos. |
![]() |
Colocarr la mezcla sobre los panecillos y llevar al horno precalentado a 350 grados. |
![]() |
Acabadito de salir del horno, girarlo sobre un plato con precaución de no quemarse. |