No, no me he equivocado. En este caso aplica mas los sabores que los colores. Me quedé pensando en la variedad de gustos y diversidad de formas de preparar un plato. Comence a buscar aqui y alla, este es el resultado de mi busqueda. Les comparto tres recetas de serenata de bacalao, todas diferentes.
Opción # 1
SERENATA DE BACALAO CON AGUACATE Y MANGO
Ingredientes:
1 libra de bacalao (salado, lo encuentra en bolsas en la sección de mariscos en el supermercado)
½ taza de aceite de oliva
1 cebolla blanca
1 tomate bien picado
1 aguacate pequeño
2 huevos hervidos bien cocidos y picados
1 mango maduro
PREPARACION:
En una olla con agua a temperatura baja (no debe hervir), caliente el bacalao por unos 20 minutos (asegúrese de que el agua cubra todo el bacalao). Repite este proceso cambiándole el agua para reducir el exceso de sal.
Mientras, en un sartén con aceite de oliva sofríe la cebolla hasta que esté bien cocida.
Una vez el bacalao esté listo, remuévalo del agua y páselo a un envase profundo y desmenúcelo en trozos pequeños.
Añada el aceite de oliva y las cebollas cocidas y mezcle todo con un tenedor.
Añada el tomate picado y los huevos hervidos.
Una vez esté listo para servir, añada el aguacate y una bien los ingredientes.
Al final, añada el mango picado en pedazos o rallado (como si fuera queso) para que el jugo del mango ``bañe'' la serenata.
Si desea, justo después de servir puede agregarle un poquito más de aceite de oliva a cada plato.
****************************
Opción # 2
SERENATA DE BACALAO A LO BORICUA
Ingredientes:
1 lb. filete de bacalao
1/2 lb. papas
3/4 tazas de aceite de oliva (o a gusto)
1 cebolla blanca entera
2 tomates
2 huevos
Procedimiento:
Ponga el filete de bacalao en agua para que pierda la sal por unas 2 horas. Monde las papas y cortelas en cuadritos medianos. Ponga a hervir el filete, las papas y los huevos por 20 minutos (aprox.).Corte la cebolla en rebanadas y pongalas a sofreir con el aceite de oliva y el filete. Mientras se esten sofriendo la cebolla y el bacalao, corte los tomates en rebanada y los huevos en trozos pequeños. Cuando las cebollas esten transparentes, saquelas del fuego y mezcle todos los ingredientes en un plato grande:las papas, el bacalao con las cebollas y el aceite, los tomates y los huevos.
************************
Opción # 3
Serenata de bacalao
Receta:
1 lb. de bacalao
1/2 cebolla picada en dados pequeños
1 pimiento verde picado en dados pequeños
2 huevos hervidos
1/4 taza aceite de oliva
2 cd vinagre de manzana
4 oz maiz
1 tomate picado en dados pequeños
Procedimiento
1. En una olla con agua hierva el bacalao por 10 minutos. Cambie el agua y repita. Bote el agua y desmenuce el bacalao.
2. Coloque el bacalao desmenuzado en un recipiente grande, añada la cebolla, pimiento, aguacate, tomate, maiz, huevo hervido, aceite de oliva y vinagre de manzana.
3. Mezcla bien todos los ingredientes y sirva con viandas hervidas o su acompañante favorito.
Si deciden probarlas, me dejan saber cual es su favorita.
Me encanta cocinar, inventar, hornear, cuanta receta cae en mis manos.... tengo que intentarla. Llevo un tiempo haciendo mis pininos , mediante este blog les quiero compartir mi día a día en esta aventura llamada cocina. Solo tengo una condición para esto, Yo cocino, pero tu friegas.... ¿ok?
Datos personales

- Marie Reyes de Yo Cocino, Tu Friegas
- Me encanta cocinar, inventar, hornear, cuanta receta cae en mis manos.... tengo que intentarla. Llevo un tiempo haciendo mis pininos , mediante esta página les quiero compartir mi día a día en esta aventura llamada cocina. No soy chef ni nada que se le parezca. No soy experta para nada... solo una persona que disfruta mucho de la cocina y esta en constante aprendizaje. Ya le perdí el miedo, ahora me encanta experimentar y darle mi toque personal a las recetas... hacerlas mías. La cocina es mas fácil de lo que muchos piensan. Lo mejor es hacerlo con amor y disfrutarse el proceso. Repetir lo que nos sale bien y lo que no, buscar una forma diferente y mejor de hacerlo. Utilizar todos los sentidos y sentirnos satisfechos al probar nuestras creaciones y ver la cara de quienes amamos al probar de ellas. Que si hay un pero... pues si, casi siempre lo hay. Lo que no disfruto mucho es lo que vienes después... fregar. Así que para que nos embarquemos en esta aventura llamada cocina solo tengo una condición, Yo Cocino, pero Tu Friegas.... ¿ok?
miércoles, 23 de septiembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
Serenata de bacalao con viandas
La serenata de bacalao tiene muchas variantes de como se prepara. De acuerdo al gusto de cada persona se le añaden o se le quitan ingredientes. Solo tenia a la mano yautia y calabaza. Aqui mi versión.
Yautia lila y calabaza con serenata de bacalao (bacalao hervido y desalado, cebolla, tomate, aguacate, huevo hervido y aceite de oliva)

Y esta es la versión que a mi me gusta. Yautia lila con serenata ajustada a mi paladar; solo bacalao hervido con cebolla, huevo hervido, aceite de oliva y un vaso de leche bien fría.
Yautia lila y calabaza con serenata de bacalao (bacalao hervido y desalado, cebolla, tomate, aguacate, huevo hervido y aceite de oliva)

Y esta es la versión que a mi me gusta. Yautia lila con serenata ajustada a mi paladar; solo bacalao hervido con cebolla, huevo hervido, aceite de oliva y un vaso de leche bien fría.

viernes, 18 de septiembre de 2009
Mis primeras galletas de halloween
jueves, 17 de septiembre de 2009
Barriguitas de vieja
Nunca las habia probado, pero las habia escuchado nombrar en varias ocasiones. Encontré esta receta y con la calabaza que me regaló mi tia, decidí poner manos a la obra. Es una receta muy sencilla y llena de mucho sabor.

Receta
1 taza de calabaza hervida
1/2 taza de azucar (o al gusto)
1 huevo
1/2 taza harina Presto o self rising
1 cdta vainilla
1/2 cdta canela
Procedimiento
- Hierva la calabaza en agua con sal. Maje una vez hervida.
- Mezcle todos los ingredientes hasta que unan bien.
- Caliente el aceite
- Heche a freir la mezcla por cucharadas. una vez dore, voltear la barriguita. Colocar sobre un envase cubierto por papel toalla para que absorba el exceso de aceite.
- Disfrutar.
Tips
- la harina y el huevo es para guardar la consistencia.
- el aceite debe estar caliente, a fuego entre mediano y alto para que no se quemen las frituritas.
- para un sabor mas rico, puede añadir clavo en polvo
Aqui la mezcla, lista para freir

Friendo las barriguitas.

Receta
1 taza de calabaza hervida
1/2 taza de azucar (o al gusto)
1 huevo
1/2 taza harina Presto o self rising
1 cdta vainilla
1/2 cdta canela
Procedimiento
- Hierva la calabaza en agua con sal. Maje una vez hervida.
- Mezcle todos los ingredientes hasta que unan bien.
- Caliente el aceite
- Heche a freir la mezcla por cucharadas. una vez dore, voltear la barriguita. Colocar sobre un envase cubierto por papel toalla para que absorba el exceso de aceite.
- Disfrutar.
Tips
- la harina y el huevo es para guardar la consistencia.
- el aceite debe estar caliente, a fuego entre mediano y alto para que no se quemen las frituritas.
- para un sabor mas rico, puede añadir clavo en polvo
Aqui la mezcla, lista para freir

Friendo las barriguitas.

lunes, 14 de septiembre de 2009
Brazo gitano de guayaba y coco
Probando es que se guisa, asi he desarrollado mi amor por la cocina. He recibido mucha ayuda en diferentes foros, buscando por internet en paginas especializadas en comida, largas horas viendo Food Network, Chef Piñero y Giovanna Huyke, la experiencia de mi madre, probando aqui, quitando y añadiendo aca.
Tengo un affair con la guayaba, me encanta en carnes, postres, helados, bebidas. Nada mas rico y simple que un pedazo de pasta de guayaba sobre un galleta, en fin, creo que les quedó claro que me gusta la guayaba.
Aqui les comparto mi experiencia con el brazo Gitano de guayaba. Es una receta sencilla, puedes utilizar el relleno que mas te agrade. No toma mucho tiempo en la cocina para disfrutarla. El que se ve en la foto, lo cubrí todo con guayaba y solo a la mitad le puse coco (no a todos les gusta el coco).
INGREDIENTES:
1 1/3 taza harina Presto
1/3 Taza de agua helada
1/2 cucharadita vainilla
1/2 cucharadita jugo de limón
4 huevos
1 1/3 taza de azúcar
Metodo:
1. Encienda el horno a una temperatura moderada de 350º F. Corte un pedazo de parchment paper del tamaño del molde. Engrace el molde con mantequilla y cubra el fondo con el papel. Engrace el papel con abundante mantequilla.
2. Cierna juntos los ingredientes secos y reservelos. Agregue la vainilla y el jugo de limón, al agua helada y reserve.
3. En el tazón pequeño de la batidora, bata los huevos, uno a uno, a maxima velocidad. Dejelos batir por 1/2 minuto. Reduzca la velocidad a moderada y agregue gradualmente el
azúcar.
4. Ponga la batidora a una velocidad bien baja. Añada lentamente el agua con la vainilla y el jugo de limón. Una vez agregada toda el agua, añade los ingredientes secos, (que estaran unidos) y bata unicamente hasta que todo una.
5. Vierta la mezcla en el molde, procurando dejarla bien pareja.
6. Hornee durante 20 minutos.
7. Mientras se hornea el bizccocho, tomamos la pasta de guayaba la cortamos en cuadritos y la ponemos en un molde resistente a microondas. Yo la derrito con agua y un poco de ron para quitarle un poco el dulce. Le doy un minuto y muevo, repito hasta que este derretida.
8. Una vez pasen los 20 minutos, saque el molde del horno y pasele un cuchillo por las orillas. Humedezca bien un paño y pongalo sobre una mesa. Espolvoreelo con azucar pulverizada y vire el bizcocho sobre este. Inmediatamente quite el parchment paper que cubre el bizcocho. Corte las orillas del bizcocho (para eliminar las partes duras y pueda enrollar bien).
9. Cubralo con el relleno y rapidamente comienze a enrollarlo empezando de abajo para arriba, bien apretadito.
10. Luego lo cubri de guayaba y lo espolvoreé con coco rayado (este paso es cuestion de gustos, pero queda sabroso).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)