Me encanta cocinar, inventar, hornear, cuanta receta cae en mis manos.... tengo que intentarla. Llevo un tiempo haciendo mis pininos , mediante este blog les quiero compartir mi día a día en esta aventura llamada cocina. Solo tengo una condición para esto, Yo cocino, pero tu friegas.... ¿ok?
Datos personales

- Marie Reyes de Yo Cocino, Tu Friegas
- Me encanta cocinar, inventar, hornear, cuanta receta cae en mis manos.... tengo que intentarla. Llevo un tiempo haciendo mis pininos , mediante esta página les quiero compartir mi día a día en esta aventura llamada cocina. No soy chef ni nada que se le parezca. No soy experta para nada... solo una persona que disfruta mucho de la cocina y esta en constante aprendizaje. Ya le perdí el miedo, ahora me encanta experimentar y darle mi toque personal a las recetas... hacerlas mías. La cocina es mas fácil de lo que muchos piensan. Lo mejor es hacerlo con amor y disfrutarse el proceso. Repetir lo que nos sale bien y lo que no, buscar una forma diferente y mejor de hacerlo. Utilizar todos los sentidos y sentirnos satisfechos al probar nuestras creaciones y ver la cara de quienes amamos al probar de ellas. Que si hay un pero... pues si, casi siempre lo hay. Lo que no disfruto mucho es lo que vienes después... fregar. Así que para que nos embarquemos en esta aventura llamada cocina solo tengo una condición, Yo Cocino, pero Tu Friegas.... ¿ok?
Mostrando entradas con la etiqueta postres puerto rico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres puerto rico. Mostrar todas las entradas
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Tembleque time!!
Me encantan los postres fríos, entre ellos el delicioso tembleque. Este rico postre a base de coco se come todo el año en Puerto Rico pero en la epoca de Navidad es cuando se convierte en una de las estrellas de nuestra gastronomia. Debo confesar que tuve un intento fallido hace varios años y no lo habia intentado de nuevo. Esta receta llamo mi atención y decidi intentarla, con muy buenos resultados. Aqui les comparto la receta.
Ingredientes
- 15 onzas leche de coco
- 10 onzas crema de coco
- 1/3 taza fécula de maíz (Maicena)
- 1/3 taza agua
- 1/4 taza azúcar
- 2 rajas de canela
- 4 a 5 clavos
- 1/2 cdta. de sal
- 1/2 cdta. vainilla o a gusto
Procedimento:
- Mezclar bien la leche de coco con el azúcar.
- Luego añadir la canela y los clavos y cocinar a temperatura alta por 15 minutos (pendiente no se hierva y derrame)
- En otro envase, mezclar el agua con la maicena bien.
- Remover la canela y los clavos de la mezcla.
- Añadir la crema de coco, la sal y la vainilla. Mezclar bien.
- Subir la temperatura al máximo. Cuando comience a burbujear, retirar el fuego.
- Remojar molde con agua y agregar la mezcla.
- Puedes añadir canela en polvo a gusto.
- Dejar reposar y cuando se enfríe refrigerar hasta el momento de consumir.
domingo, 16 de octubre de 2011
Preparando caramelo para flan
Azucar comenzando a derretirse

Por fin!!! Un caramelo perfecto!

Uno de mis postres favoritos es el flan, no importa el sabor, siempre esta numero uno en mi lista. Es un postre diria que facil de preparar, pero el caramelo siempre ha sido mi gran dolor de cabeza. Ultimamente lo he tomado con calma y el resultado a sido magnifico. Importante recordar que una vez llegue a ese color dorado y no queden grumos de azucar, es hora de pasarlo al molde donde prepararemos el flan. Caramelo que se pasa de tiempo y se quema, le imparte un sabor amargo a nuestro flan.
Receta
3/4 - 1 taza de azúcar blanca granulada
3 - 4 gotas de limón
- Colocar el azúcar y el jugo de limón en un sartén u olla pequeña y limpia, colocar a fuego moderado en la estufa. Remueva constantemente con una cuchara hasta que se derrita y tenga un color dorado.
- Cuidado de que no se queme o tome un color muy oscuro pues dará un sabor amargo al producto final.
- Vierta el caramelo en el molde que utilizará para hornear el flan, cuidando que cubra todo el fondo con movimientos circulares.
- Cuidado de no quemarse pues el molde se calienta rapidamente al vertir el caramelo.
- Una vez se enfríe, añada su mezcla de flan favorita y hornée.
Por fin!!! Un caramelo perfecto!
Uno de mis postres favoritos es el flan, no importa el sabor, siempre esta numero uno en mi lista. Es un postre diria que facil de preparar, pero el caramelo siempre ha sido mi gran dolor de cabeza. Ultimamente lo he tomado con calma y el resultado a sido magnifico. Importante recordar que una vez llegue a ese color dorado y no queden grumos de azucar, es hora de pasarlo al molde donde prepararemos el flan. Caramelo que se pasa de tiempo y se quema, le imparte un sabor amargo a nuestro flan.
Receta
3/4 - 1 taza de azúcar blanca granulada
3 - 4 gotas de limón
- Colocar el azúcar y el jugo de limón en un sartén u olla pequeña y limpia, colocar a fuego moderado en la estufa. Remueva constantemente con una cuchara hasta que se derrita y tenga un color dorado.
- Cuidado de que no se queme o tome un color muy oscuro pues dará un sabor amargo al producto final.
- Vierta el caramelo en el molde que utilizará para hornear el flan, cuidando que cubra todo el fondo con movimientos circulares.
- Cuidado de no quemarse pues el molde se calienta rapidamente al vertir el caramelo.
- Una vez se enfríe, añada su mezcla de flan favorita y hornée.
viernes, 23 de julio de 2010
Galletas de avena y galletas de chocolate chips
Ingredientes:
- 2 1/4 tazas de harina para todo uso
- 1 cdta de bicarbonato de soda
- 1 cdta de sal
- 1 taza (2 barras) de mantequilla ablandada
- 3/4 taza de azúcar granulada
- 3/4 taza de azúcar morena
- 1 cdta. de extracto de vainilla
- 2 huevos grandes
- 2 tazas (paquete 12 onzas) de trocitos de chocolate semidulce
- 1 taza de nueces picadas (opcional)
Procedimiento
- Precaliente el horno a 375 grados
- Combina la harina, el bicarbonato de soda y la sal en un tazon pequeño.
- Bate la mantequilla, el azúcar granulada, el azúcar morena y la vainilla en un tazon grande hasta que este cremoso.
- Añade los huevos uno a uno, batiendo bien despues de agregar cada uno.
- Incorpora la mezcla de la harina gradualmente y montinua batiendo.
- Añade y revuelve los trocitos de chocolate y nueces. (Las nueces son a gusto, yo no las utilice)
- Vierte por cucharadas en bandeja de horneo sin engrasar, dejando cerca de una pulgada entre una y otra para cuando se expandan no se peguen.
- Hornea por 9 a 11 minutos o hasta que esten doradas.
- Enfria en rejillas y... a disfrutar!!!
Les cuento que para las galletas de avena, lo que hice fue seguir el procedimiento de la receta de chocolate chips, justo antes de añadir el chocolate, dividí la receta en dos. A una le añadí solo la mitad de las chispas de chocolate y a la otra mitad de la receta le añadí avena, coco rallado y pasas y mezcle. Jajajaja, tal vez no es la forma correcta pero, yo no necesitaba tantas galletas y la realidad es que quedaron super ricas las dos. Una receta me rindió para lo que ven en las fotos de arriba.
Asi que a hornear galletas!!! Los que tienen niños, es una buena opción de merienda ahora que comienzan las clases la próxima semana. Y los que llevamos un niño por dentro y nos gustan los dulces, que mejor que un gustito hecho en casa.
Hasta la próxima.
viernes, 5 de marzo de 2010
miércoles, 24 de febrero de 2010
¿Donde puedo encontrar grosellas?
Cuando pequeña, habia un arbol de grosellas en la casa de unos tios. Jajaja, a la verdad que la necesidad es la madre de los inventos. Recuerdo que usabamos un tubo para recogerlas de los ramilletes que se formaban en el alto arbol. Al final del tubo habia una bolsita, donde iban a parar las mas suertudas, las que serian utilizadas para hacer dulce. Mira que las grosellas son agrias, al menos asi las recuerdo. Tambien recuerdo una vara de construccion casera, en la que se le preparaba en la punta como una bolsita en tela, muy buena para alcanzar las grosellas y tambien para los aguacates. Que tiempos aquellos!!! Jajaja, mientras escribo, recuerdo las excursiones que haciamos para ir a la finca, cerca de la "jolla" (que ya es un riachuelo) a buscar fresas. Nos ibamos con un vasito a bucar fresas silvestres para hacer como especie de una mermelada, aunque las mas rojitas se iban degustando en el camino de regreso, por lo dulce que resultaban. Que recuerdos!!!
Bueno, hace años que no veo las grosellas. He preguntado en algunas plazas de mercado y la gente no sabe que son grosellas. Increíblemente, pero asi es. La última vez que vi un "palo" fue en Culebra hace como dos años, tome varias "diz" que para sembrarlas y se me olvidaron (las perdí con el estress de la avioneta, vease http://viveloatravesdemisojos.blogspot.com/2010/01/culebras-puerto-rico.html). Nada que aun no las consigo. Si alguien sabe donde comprarlas o conseguirlas, me dicen, si? Lei en facebook que hay un señor que vende el dulce de grosellas en San Juan, si alguien sabe cuando y donde, que tambien nos deje saber... se los voy a agradecer y algo me dice que otras personas tambien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)