Mostrando entradas con la etiqueta . recetas de Puerto Rico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta . recetas de Puerto Rico. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2013

Waffles de especias y calabaza






1 1/2 de harina todo uso
3 cdtas. polvo de hornear (baking powder)
1/2 cdta. baking soda
1 cdta. canela
1 cdta. nutmeg
1 cdta. jengibre en polvo o fresco
1 pizca de sal
2 huevos
1/4 taza de azúcar negra
1 taza de calabaza majada
4 cdas. de mantequilla derretida

Procedimiento
- En envase grande mezcle la harina todo uso, polvo de hornear, baking soda, nutmeg, canela, jengibre y sal.
- En otro envase mezcle bien los huevos, calabaza, azúcar, lecha y mantequilla.
- Una ambas mezclas.
- Prepare de acuerdo a las instrucciones de su waflera.  En la mia se llevó cerca de 6 minutos.
- Si desea añada frutas y sirup y buen provecho!!

miércoles, 19 de junio de 2013

Chuletas a la jardinera


La receta es mas sencilla de lo que pensaba.  Llevaba un tiempo loca por probarlas de nuevo.   Pensando en el menú de hoy y viendo los ingredientes disponibles, me aventuré a preparar la receta, ya que tenia los ingredientes necesarios.   Hoy preparé chuletas a la jardinera.  Me encanta como mi mamá las prepara y me quedaron muy ricas, bastante parecidas a las de ella.

Para prepararla necesitamos...



Ingredientes
- 6 chuletas (adobadas a gusto)
- 1 cdta. hojas de oregano fresco  o  1/4 si es seco
- 1 cda. aceite de oliva
- 1 pimiento morrón
- 1 cebolla picada (mediana)
- 1 tomate picado
- 4 dientes de ajo
- 1 pote de vegetales mixtos (yo use solo habichuelas tiernas, que era lo que tenia en el momento)
- 1 taza de caldo de pollo, o agua
- 1/4 taza vino blanco
- 2 hojas de laurel


Procedimiento

-  Adobar las chuletas a gusto y retirar la grasa
-  En sartén caliente dorar las chuletas por ambos lados y retirar.
-  Luego añada la cebolla, ajo, tomate, pimiento morrón y ajo y cocine por 5 minutos, removiendo constantemente para que no se quemen.
-  Añade la salsa de tomate y deja cocinar por varios minutos, añade el caldo o agua hasta que hierva.
-  Añade las hojas de laurel, el vino y las chuletas y deje cocinar a fuego bajo por 30 minutos.  Pruebe la sal y ajuste de ser necesario.
-  Añade los vegetales, tapa y dejar cocinar por 10 minutos mas.
-  Listo!!!  Puede servir con arroz blanco o su complemento favorito.

Buen provecho!!

viernes, 7 de junio de 2013

Monkey bread




Este monkey bread es un postre o bien se puede usar en un brunch de fin de semana o esos dias festivos que tenemos invitados en casa.  Consiste en panecillos dulces que forman como un bizcocho para el cual no necesitas cubiertos, solo separa con los dedos y a disfrutar.

Para prepararlo necesitamos 

- 3 paquetes de biscuit de 12 onzas
- 1 taza de azúcar negra
- 2 cdtas. de canela molida
- 1/2 taza de mantequilla o margarina
- 1 taza de azúcar granulada
- 1/2 taza de nueces, maní
- 1/2 taza de pasas


Pasos a seguir
- Precaliente el horno a 350 grados y engrasar el molde
- Mezclar la azucar blanca y canela en una bolsa plastica o envase plástico
- Cortar los panecillos en cuatro pedazos cada uno.
-  Ir colocando los panecillos en la bolsa y mover para que se cubran de la mezcla de azúcar y canela e ir colocando en el molde.  Alternar con nueces y pasas entre los panecillos.  Repetir hasta terminar.
- En cacerola pequeña derretir la mantequilla o margarina con el azúcar negra y dejar hervir por dos minutos.
- Colocar la mezcla en el molde sobre los panecillos (con mucho cuidado de no quemarse) y llevar al horno por 30 a 35 minutos.
-  Cuando este listo vertir o voltear sobre un plato.  Esperar unos minutos para no quemarse y listo!!!   A comenzar a tomar bolita por bolita y disfrutar.


Ingredientes para preparar monkey bread

Panecillos cubiertos de la mezcla de azúcar blanca y canela.  Le añadí pasas y mani

Mezclar la azúcar negra, la mantequilla y un chorrito de vainilla y hervir por dos minutos.

Colocarr la mezcla sobre los panecillos y llevar al horno  precalentado a 350 grados.

Acabadito de salir del horno, girarlo sobre un plato con precaución de no quemarse.


viernes, 17 de mayo de 2013

Arañitas de plátano

Hoy nos metimos en la cocina a preparar un antojo que tenia hace días.  Es muy sencilla su elaboración y lo mismo podemos utilizarlo como aperitivo o como acompañante a un almuerzo o cena.  Es crujiente y muy rico.  Solo necesitamos plátanos verdes, adobo, aceite para freir y un rallador.

Arañitas de plátano

- 2 plátanos verdes
- sal de ajo o adobo
- aceite para freir
- rallador

Procedimiento

- Pelar los plátanos y rallarlos
- Añadir sal de ajo o adobo a gusto
- Calentar aceite
- Tomar un montoncito de  plátano rallado, apretarlo un poco y hechar a freir.
- Vigilar de cerca pues se queman con facilidad.  Freir por ambos lados
- Retirar del aceite y colocar sobre papel toalla para que retirar excedente de aceite.

Plátano pelado listo para rallar.

Plátano rallado.

Friendo arañitas.

Crujientes arañitas de plátano con mayo ketchup.



miércoles, 23 de mayo de 2012

Delicioso Salmón Marinado

Marinando el salmón

Comenzando a cocinar el salmón.

Salmón sobre cama de yautía lila y papas hervidas.
Buscando algo diferente con el salmón, me encontré con esta receta. Es sencilla y llena de mucho sabor.

Ingredientes:

1 1/2 libra de salmón
1/3 taza salsa soya
1/3 taza de agua
1/3 taza azúcar negra
1/4 taza aceite vegetal sal y ajo


Instrucciones

- Adobe el salmón con la sal y ajo a gusto

- Mezcle la salsa soya, el azúcar negra, el agua y el aceite en un bowl. Mueva hasta que se mezcle todo y se disuelva el azúcar.

- Coloque los filetes en una bolsa sellable y añada el líquido. Cierre la bolsa asegurandose de que el líquido moja todos los filetes y guarde en la nevera al menos dos horas. (Yo lo dejé de un día para otro)

- Descarte el líquido, caliente el sarten o grill, añada un poco de aceite y cocine por 3 a 4 minutos por lado, o hasta que consiga el termino deseado.

viernes, 8 de julio de 2011

Arroz con leche (sopa de leche)

Lista para comer


Hirviendo ya con la leche, lista para servir.


Agua, sal y arroz hirviendo, ya blandito para añadir la leche.


Agua, sal y arroz hirviendo para ablandar.


Arroz con leche o sopa de leche, lista para comer.


Estas sopas me recuerdan tanto mi niñez! Mi mamá las preparaba lo mismo un día de lluvia, un día frío o cuando no nos sentíamos muy bien o simplemente por que se nos antojaba. Es sumamente sencilla de preparar, sencilla en ingredientes y muy rica en sabor. Solo necesitamos arroz, agua, sal y leche.

En otros paises el arroz con leche es un postre, aqui es una sopa. El arroz con dulce si es un postre aqui, de ese hablaremos en otra ocasión.

Aqui les comparto la receta, yo la hago a ojo por ciento, pero encontré estas cantidades para que tengan una idea mas clara.

Ingredientes
1 taza de arroz sin cocinar
4 tazas de agua
1 pote de leche evaporada (utilice leche fresca que es lo que tenia a mano)
sal a gusto


Procedimiento:

- En olla o caldero, añadir el agua con el arroz y sal a gusto (que quede la sal por encima para cuando le añadas la leche no quede sosa)
- Hervir a fuego mediano por 30 minutos o hasta que el arroz este blando
- Añadir la leche y dejar hervir sin que se seque.