Mostrando entradas con la etiqueta Puerto Rico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puerto Rico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2013

Chuletas a la jardinera


La receta es mas sencilla de lo que pensaba.  Llevaba un tiempo loca por probarlas de nuevo.   Pensando en el menú de hoy y viendo los ingredientes disponibles, me aventuré a preparar la receta, ya que tenia los ingredientes necesarios.   Hoy preparé chuletas a la jardinera.  Me encanta como mi mamá las prepara y me quedaron muy ricas, bastante parecidas a las de ella.

Para prepararla necesitamos...



Ingredientes
- 6 chuletas (adobadas a gusto)
- 1 cdta. hojas de oregano fresco  o  1/4 si es seco
- 1 cda. aceite de oliva
- 1 pimiento morrón
- 1 cebolla picada (mediana)
- 1 tomate picado
- 4 dientes de ajo
- 1 pote de vegetales mixtos (yo use solo habichuelas tiernas, que era lo que tenia en el momento)
- 1 taza de caldo de pollo, o agua
- 1/4 taza vino blanco
- 2 hojas de laurel


Procedimiento

-  Adobar las chuletas a gusto y retirar la grasa
-  En sartén caliente dorar las chuletas por ambos lados y retirar.
-  Luego añada la cebolla, ajo, tomate, pimiento morrón y ajo y cocine por 5 minutos, removiendo constantemente para que no se quemen.
-  Añade la salsa de tomate y deja cocinar por varios minutos, añade el caldo o agua hasta que hierva.
-  Añade las hojas de laurel, el vino y las chuletas y deje cocinar a fuego bajo por 30 minutos.  Pruebe la sal y ajuste de ser necesario.
-  Añade los vegetales, tapa y dejar cocinar por 10 minutos mas.
-  Listo!!!  Puede servir con arroz blanco o su complemento favorito.

Buen provecho!!

viernes, 7 de junio de 2013

Monkey bread




Este monkey bread es un postre o bien se puede usar en un brunch de fin de semana o esos dias festivos que tenemos invitados en casa.  Consiste en panecillos dulces que forman como un bizcocho para el cual no necesitas cubiertos, solo separa con los dedos y a disfrutar.

Para prepararlo necesitamos 

- 3 paquetes de biscuit de 12 onzas
- 1 taza de azúcar negra
- 2 cdtas. de canela molida
- 1/2 taza de mantequilla o margarina
- 1 taza de azúcar granulada
- 1/2 taza de nueces, maní
- 1/2 taza de pasas


Pasos a seguir
- Precaliente el horno a 350 grados y engrasar el molde
- Mezclar la azucar blanca y canela en una bolsa plastica o envase plástico
- Cortar los panecillos en cuatro pedazos cada uno.
-  Ir colocando los panecillos en la bolsa y mover para que se cubran de la mezcla de azúcar y canela e ir colocando en el molde.  Alternar con nueces y pasas entre los panecillos.  Repetir hasta terminar.
- En cacerola pequeña derretir la mantequilla o margarina con el azúcar negra y dejar hervir por dos minutos.
- Colocar la mezcla en el molde sobre los panecillos (con mucho cuidado de no quemarse) y llevar al horno por 30 a 35 minutos.
-  Cuando este listo vertir o voltear sobre un plato.  Esperar unos minutos para no quemarse y listo!!!   A comenzar a tomar bolita por bolita y disfrutar.


Ingredientes para preparar monkey bread

Panecillos cubiertos de la mezcla de azúcar blanca y canela.  Le añadí pasas y mani

Mezclar la azúcar negra, la mantequilla y un chorrito de vainilla y hervir por dos minutos.

Colocarr la mezcla sobre los panecillos y llevar al horno  precalentado a 350 grados.

Acabadito de salir del horno, girarlo sobre un plato con precaución de no quemarse.


lunes, 31 de diciembre de 2012

Oración de fin y principio de año


Esta oración la recibí a mi email hace varios años atras y queria compartirla con ustedes.   Es ya como una tradición hacerlo, es una manera de que reflexionemos ante este ciclo que cerramos y el nuevo año que llega.

Señor, Dios, dueño del tiempo y de la eternidad,
tuyo es el hoy y el mañana, el pasado y el futuro.
Al terminar este año quiero darte gracias
por todo aquello que recibí de TI.

Gracias por la vida y el amor, por las flores,
el aire y el sol, por la alegría y el dolor, por cuanto
fue posible y por lo que no pudo ser.
Te ofrezco cuanto hice en este año, el trabajo que
pude realizar y las cosas que pasaron por mis manos
y lo que con ellas pude construir.

Te presento a las personas que a lo largo de estos meses amé,
las amistades nuevas y los antiguos amores,
los más cercanos a mí y los que estén más lejos,
los que me dieron su mano y aquellos a los que pude ayudar,
con los que compartí la vida, el trabajo,
el dolor y la alegría.

Pero también, Señor hoy quiero pedirte perdón,
perdón por el tiempo perdido, por el dinero mal gastado,
por la palabra inútil y el amor desperdiciado.
Perdón por las obras vacías y por el trabajo mal hecho,
y perdón por vivir sin entusiasmo.

También por la oración que poco a poco fui aplazando
y que hasta ahora vengo a presentarte.
Por todos mis olvidos, descuidos y silencios
nuevamente te pido perdón.

En los próximos días iniciaremos un nuevo año
y detengo mi vida ante el nuevo calendario
aún sin estrenar y te presento estos días
que sólo TÚ sabes si llegaré a vivirlos.

Hoy te pido para mí y los míos la paz y la alegría,
la fuerza y la prudencia, la claridad y la sabiduría.

Quiero vivir cada día con optimismo y bondad
llevando a todas partes un corazón lleno
de comprensión y paz.

Cierra Tú mis oídos a toda falsedad y mis labios
a palabras mentirosas, egoístas, mordaces o hirientes.

Abre en cambio mi ser a todo lo que es bueno
que mi espíritu se llene sólo de bendiciones
y las derrame a mi paso.

Cólmame de bondad y de alegría para que,
cuantos conviven conmigo o se acerquen a mí
encuentren en mi vida un poquito de TI.

Danos un año feliz y enséñanos
a repartir felicidad . Amén


Feliz Año Nuevo!!!!


viernes, 19 de octubre de 2012

Y para desayunar... Maicena!!!

Esta es una de las cremitas para desayunar mas deliciosa que conozco.  Debo confesar que antes me daba mucho problema porque se me empelotaba (quedaba con grumos).  Hace unos meses, viendo a un chef preparando una salsa, note que sacaba un poco de leche y ahi era que mezclaba la harina.  Una vez la diluía, entonces la añadía al resto de la mezcla yyyyy, fue ahí donde se me encendió el bombillo.  Jajaja, imagino que eso es elemental para muchos, pero yo recién lo descubrí.  Entonces, probé una maicena muy rica en una panadería donde fuí a desayunar y ahi comencé a sacar los sabores y a recordar orejitas que amistades me habían compartido como añadirle un pedacito de cáscara de limón.  Bueno, aqui les comparto el resultado de mi maicena.  Fuí tanteando con los ingredientes hasta que encontré el sabor que buscaba.  Aqui les comparto.


Crema de maicena o de fécula de maíz

Ingredientes
- 2 tazas de leche
- 2 1/2 cucharadas de maicena o su nombre comercial Maizena o corn starch (a mi me gusta la crema ralita, no muy espesa.  Así que también depende de su gusto puede añadirle mas)
- 1 raja de canela
- 1 clavito
- 1 pedacito de cáscara de limón
- 2 cucharadas de azúcar (puede variar de acuerdo a su gusto)
- 3 cucharadas de maicena
- 1 cucharadita de vainilla blanca

- una pizca de sal

Procedimiento
- Reserve 1/2 taza de leche y añade el resto en una olla
- Agregue la sal, azúcar, vainilla blanca, raja de canela, clavito de olor y la cáscara de limón.
- Encienda la estufa a fuego medio
- Mezcle la maicena con la media taza de leche que reservó, mezcle bien hasta que se diluya y añada a la olla.
- Bien importante que se mantenga mezclando o removiendo todo el tiempo para que no se formen grumos y quede una mezcla uniforme.
- Una vez lista, remueva el limón, la raja de canela y el clavito.
- Ya esta lista para servir y desayunar.  Puede espolvorear canela si desea.

PD
  Bueno, ahora a inventar con crema de harina de maíz, que se que puede mejorar en sabor y mucho.  Ya les contaré...



Maicena con canela, lista para desayunar.

Añadiendo el clavito de olor, la raja de canela y la cáscara de limón a la leche.

Diluyendo la maicena 

Ya lista la maicena, retirando la canela, el clavito y la cáscara de limón.


viernes, 24 de agosto de 2012

Ya son tres !!!!!!

Este pasado lunes 20 de agosto, Yo Cocino Tu Friegas cumplió su tercer aniversario. Gracias a todos los que nos siguen y nos apoyan con sus comentarios. Asi que a seguir disfrutando de esta aventura llamada cocina pero recuerden siempre nuestro trato. Cual trato? pues que Yo Cocino, Tu Friegas.

sábado, 11 de agosto de 2012

Papitas al horno, una opción mas saludable


Este es un acompañante sencillo y delicioso.  Disfruta de unas deliciosas  papas sin sentirte tan culpable y cuidando la salud.  En vez de freirlas y que absorban mucho aceite, hoy les propongo hacerlas al horno. 

Ingredientes 
1/8 taza de aceite de oliva 
1 cucharada de ajo picado 
1/2 cucharadita de albahaca seca 
1/2 cucharadita de tomillo seco 
1/2 cucharadita de orégano seco 
1/2 cucharadita de perejil seco 
1/2 cucharadita de hojuelas de pimienta roja 
1/2 cucharadita de sal 
4 papas grandes, lavadas muy bien y picadas (con o sin piel.  Yo las preparé con piel)


Procedimiento
- Precaliente el horno a 425 grados F
- En una bolsa estilo ziploc o  un envase plastico con tapa, coloque las papas picadas.
- En un envase pequeño mezcle todos los ingredientes y añada la mezcla a las papas. 
- Mezcle todos los ingredientes en la bolsa ziploc o envase con tapa y  de deje reposar por al menos 10 minutos.
- Coloque las papas en bandeja de hornear engrasada y hornee por 30 a 40 minutos, volteando ocasionalmente para que se cocinen por ambos lados y se doren.
- Algunos recomiendan al final, poner en broil para que queden mas crujientes.  (cuidado de que no se quemen ya que la función de broil actua muy rapido)


Sugerencia

- Otra version es añadirle al aceite una mezcla de hierbas italianas.


Papas cortadas y sazonadas, acabadas de entrar al horno.


Pechuga al grill con cebolla y pimientos, acompañada de deliciosas papitas al horno.
-

viernes, 3 de febrero de 2012

Pa' donde voy?? (actividades para el fin de semana)

Wow!!! Como va este año de rápido, ya se nos fue enero. Luego de una semana de trabajo y estudios, nos merecemos distraernos el fin de semana. Aqui les comparto diferentes actividades para diferentes gustos.

Que pasen un lindo fin de semana!!



Festival Maraton de San Blas - Coamo
Velódromo de Coamo
2 al 5 de febrero de 2012
Teléfono: (787)825-4423

El medio maratón más importante del mundo. Más de 50 países han sido representados en los años del Medio Maratón San Blas. Te invitamos que te conectes como lo hacen miles de personas que pernoctan desde días antes en casetas de campaña, los que presencian la carrera por televisión, que la siguen por radio. Disfruta con nosotros de la mejor medio maratón del mundo.

Propuesta Artística

~Viernes, 3 de feb
Kany Garcia, Tito Rojas e Ivy Queen

~Sabado, 4 de feb
Show de Idol PR, Joseph Fonseca, J-king y Maximan

~Domingo, 5 de feb
Edinita Nazario y Jowell y Randy


****************************

Puerto Rico Street Food Fest
4 y 5 de febrero de 2012
4pm – 12am | $7.00 entrada
Estacionamiento Hiram Bithorn , San Juan, PR

Primera degustación de las mejores guagüitas de comida.
Mas información aqui: www.prstreetfoodfest.com

Las guagüitas servirán porciones reducidas, con el propósito de crear una degustación. Cada “platito” tendrá un costo de $1 a $4.

Disfrutarán de buena música y entretenimiento para toda la familia


****************************


Una buena causa Cabecitas Rapadas

undación Cabecitas Rapadas anuncia el inicio de las inscripciones para el evento Ruédalo, un 5K en todo lo que tenga ruedas y no tenga motor, que cobrará vida el 4 de marzo partiendo desde el Parque Luis Muñoz Rivera de San Juan.

Las inscripciones serán los sábados 4 y 11 de febrero en Plaza Las Américas, Plaza Del Caribe, Camino Real, Plaza Cayey, Plaza del Atlántico, Plaza del Norte, Plaza del Oeste, Plaza del Sol, Plaza Escorial, Plaza Fajardo, Plaza Isabela, Plaza Palma Real, Plaza Rio Hondo, Plaza Vega Baja, Plaza Walmart, Rexville Plaza y Señorial Plaza en sus horarios de operaciones.

Las inscripciones tienen un costo de $15.00 que incluye la camiseta y número y el mismo día 4 de marzo habrá inscripciones desde las 6:00am en el Muñoz Rivera a un costo de $20.00.

La ruta será desde el Muñoz Rivera hasta la Plaza Colón y de regreso al parque. Allí los asistentes serán recibidos con música y espectáculos en el Pabellón de la Paz.

Se admitirán bicicletas, velocípedos, triciclos, monociclos, patines, patinetas, coches de bebés, sillas de rueda, camas con ruedas, carros hechos en casa y todo aquello que tenga ruedas, pero que no tenga motor.

“Queremos un evento bien colorido, que la gente vaya disfrazada, con muchos embelecos en sus vehículos, en fín, algo que lo podamos disfrutar en familia”, dijo Avelino Muñoz Stevenson de la Fundación.

Mas de talles en Facebook/Fundacion Cabecitas Rapadas o llamando al 787 810-6884 y 297-8646.


INFORMACION 787 810-6884/ 297-8646/ 444-3105
FACEBOOK/ FUNDACION CABECITAS RAPADAS
cabecitasrapadas@yahoo.com


CENTROS DE INSCRIPCION RUEDALO 4 Y 11 DE FEBRERO
• PLAZA LAS AMERICAS
• PLAZA DEL CARIBE
• Camino Real
• Plaza Cayey
• Plaza del Atlántico
• Plaza del Norte
• Plaza del Oeste
• Plaza del Sol
• Plaza Escorial
• Plaza Fajardo
• Plaza Isabela
• Plaza Palma Real
• Plaza Rio Hondo
• Plaza Vega Baja
• Plaza Walmart
• Rexville Plaza
• Señorial Plaza


***************************

Fiestas Patronales Manati
Plaza Pública
Tel. (787) 884-3428

VIERNES 3 de febrero
8:00 pm Orq Abran Paso
9:30 pm Limite 21
11:00 pm Tommy Olivencia… para la historia

SABADO 4 de febrero
8:00 pm Manolo Lezcano y su Orq
9:30 pm Kany Garcia
11:00 pm Sonora Ponceña

DOMINGO 5 de febrero
3:00 pm Banda Gala Radio (rock en español)
4:30 pm Orquesta La Sensación del Merengue
5:30 pm Desfile de Coronación Reinado Infantil
8:00pm Eddie Ricardo y su Trio
9:00 pm La Nueva Patrulla 15
10:30 pm Andy Montañez y su Orquesta

viernes, 29 de julio de 2011

Pa' donde voy???? Actividades para el fin de semana

Fiestas Patronales de Aibonito

Viernes 29 - Noche de Juventud
Amenizaran - Plenealo, Divino y La Secta

Sabado 30
Amenizaran - Los Nuevos Sabrosos e Ismael Miranda

Domingo 31
Amenizaran - Trio Los Quijotes, Plenamia, Bonny Cepeda, El Gran Combo

****************

Fiestas Patronales de San German

Viernes 29
Amenizaran - Raphy Leavit y La Selecta , Ana Isabel

Sabado
Amenizaran - Orquesta La Solucion, Joseph Fonseca

Domingo
Jukebox Tributo a Los Beattles, Tito Nieves

*************************


Viernes 29 al Domingo 31 de Julio

Artesanía
, Guayama, PR
. . /

Sobre 200 artesanos de toda la isla, música en vivo, Sancocho Artesanal para 500 personas y otras sorpresas. Info: (787)864-6727. Comienza julio 29 a las 12:00 am en la Plaza Pública Cristóbal Colón de Guayama.

**********************
Sabado 30 de Julio

Fest del Melao Melao
Plaza de Recreo, Maunabo, PR
787.807.1830 /
$
El pueblo de Maunabo se transforma en un lugar lleno de diversión y alegría gracias al Festival del Melao Melao. Este evento familiar, a celebrarse el 30 de septiembre, en la plaza principal tendrán exhibiciones de artistas locales, competencias de tallados, kioscos de comidas y mucho más. Para más información sobre el festival, puedes llamar al 787.807.1830.



*************************

Domingo 31 de julio
Fest de la Buruquena
, Aguas Buenas, PR
787.732.8621 /
$
El pueblo de Aguas Buenas celebra en grande. Se trata del anual Festival de la Buruquena. A partir de las 9am, habrá una variedad de ricos platos donde el ingrediente principal será el famoso cangrejo. Será un evento familiar y ameno para el deleite del público. Para más información, puedes llamar al 787.732.8621.

************************

Domingo 31 de Julio
Festival de la Cocolía
787-796-5740, 787-796-6001, 787-796-9031FX
Área recreativa Ojo del Buey
Un festival que celebra la cocolía donde se elaboran y se saborean platillos hechos con este pequeño cangrejo.

viernes, 15 de julio de 2011

Actividades para este fin de semana

Feria Nacional de Artesanías
Barranquitas

viernes 15 de julio - domingo 17 de julio
municipiodebarranquitas.com
787-857-3810, 787-857-4456FX
Calle Muñoz Rivera nº 23
Considerada una de las ferias anuales más importantes de Puerto Rico con más de 200 artesanos exhibiendo una gran variedad de arte y artesanías.


******************************


Condado Culinary Fest
Ave. Ashford
Condado, PR

Jueves 14 - Domingo 17 de julio 2011
. .

$
De jueves a domingo a partir de las 5pm, la avenida Ashford en Condado se transformará en un paseo gastronómico gracias al Condado Culinary Fest. Se trata de un evento donde los visitantes podrán deleitar su paladar con una variedad de delicias culinarias de 13 restaurantes participantes del área.

• Ambassador Bar and Grill
• Bar Gitano
• Barril
• B de Burro
• Di Parma
• Di Zucchero
• East
• Mangos
• Plan B
• Ocean Gavana
• Tijuanas
• Waiters
• Yerba Buena

Los amantes del buen comer también podrán bailar al son de música en vivo en las distintas tarimas a través de la avenida. Será un evento culinario lleno de diversión y entretenimiento para toda la familia.


******************

Fiestas Patronales de Barceloneta >
Viernes 15 de julio - Domingo 17 de julio

barcelonetapr.com
787-846-4199, 787-846-3400, 787-846-4199FX
Plaza de Recreo José Cordero Rosario
La santa patrona es la Virgen del Carmen. El festival inclyue música, juegos y kioscos con comida.


**********************



Fiestas Patronales de Cataño)

Viernes 15 de julio - Domingo 17 de julio de 2011
787-788-0404, 787-788-0428, 787-788-0830 FX
Plaza del Carmen
La santa patrona del pueblo es Nuestra Señora del Carmen. Las fiestas incluyen música, juegos, maquinas y kioscos con comida.

viernes, 8 de julio de 2011

Arroz con leche (sopa de leche)

Lista para comer


Hirviendo ya con la leche, lista para servir.


Agua, sal y arroz hirviendo, ya blandito para añadir la leche.


Agua, sal y arroz hirviendo para ablandar.


Arroz con leche o sopa de leche, lista para comer.


Estas sopas me recuerdan tanto mi niñez! Mi mamá las preparaba lo mismo un día de lluvia, un día frío o cuando no nos sentíamos muy bien o simplemente por que se nos antojaba. Es sumamente sencilla de preparar, sencilla en ingredientes y muy rica en sabor. Solo necesitamos arroz, agua, sal y leche.

En otros paises el arroz con leche es un postre, aqui es una sopa. El arroz con dulce si es un postre aqui, de ese hablaremos en otra ocasión.

Aqui les comparto la receta, yo la hago a ojo por ciento, pero encontré estas cantidades para que tengan una idea mas clara.

Ingredientes
1 taza de arroz sin cocinar
4 tazas de agua
1 pote de leche evaporada (utilice leche fresca que es lo que tenia a mano)
sal a gusto


Procedimiento:

- En olla o caldero, añadir el agua con el arroz y sal a gusto (que quede la sal por encima para cuando le añadas la leche no quede sosa)
- Hervir a fuego mediano por 30 minutos o hasta que el arroz este blando
- Añadir la leche y dejar hervir sin que se seque.

jueves, 17 de diciembre de 2009

Budin de pan con guayaba

Si, si... con guayaba de nuevo.



Budín de pan con guayaba

Ingredientes:

* 5 huevos
* 1 taza de leche condensada
* 1 lata de leche evaporada
* vainilla
* 2-1/2 tazas de pedazos de pan
* pasta de guayaba, cortada en cuadritos y refrigerada
* 1 taza de azucar (para caramelo)
* 1/2 taza de pasa o a gusto

Procedimiento:

1. Preparar el caramelo y acaramelar el molde.

2. En una licuadora o procesador de alimentos, mezcle los huevos, leches y vainilla.

3. Vierta sobre el pan y deje remojar por lo menos 35 minutos.

4. Pre-caliente el horno a 350 grados y engrase un molde  pequeno.

5. Incorpore la guayaba a la mezcla de flan con pan.

6. Vierta en el molde y hornee por 45 a 50 minutos o hasta que cuaje y dore.