En semana santa somos muchos los que comemos un poco mas de pescado, que en lo regular. Tenía unos platanos maduros en la cocina, bacalao en la nevera y quise probar de esta manera. El resultado fue muy bueno.
Preparé los platanos al horno, les puse mantequilla derretida con una brocha y los horneé a 400 grados por 30 minutos, los viré y se hornearon por cerca de 15 minutos adicionales.
Desalé el bacalao hirviendolo en dos ocasione y lo desmenucé. Sofreí ajo, cebolla y pimientos en aceite de oliva. Luego anadí el bacalao y un sobrecito de sazon con culantro y achiote. Una pena que no tenía a la mano cilantrillo o recao, me encantan estas dos especias.
Rellené los maduros con el bacalao guisado y este fue el resultado. Nunca habia hecho los maduros al horno y me encantaron, son mucho mas saludables de esta manera que fritos. Pruébalos!
Me encanta cocinar, inventar, hornear, cuanta receta cae en mis manos.... tengo que intentarla. Llevo un tiempo haciendo mis pininos , mediante este blog les quiero compartir mi día a día en esta aventura llamada cocina. Solo tengo una condición para esto, Yo cocino, pero tu friegas.... ¿ok?
Datos personales

- Marie Reyes de Yo Cocino, Tu Friegas
- Me encanta cocinar, inventar, hornear, cuanta receta cae en mis manos.... tengo que intentarla. Llevo un tiempo haciendo mis pininos , mediante esta página les quiero compartir mi día a día en esta aventura llamada cocina. No soy chef ni nada que se le parezca. No soy experta para nada... solo una persona que disfruta mucho de la cocina y esta en constante aprendizaje. Ya le perdí el miedo, ahora me encanta experimentar y darle mi toque personal a las recetas... hacerlas mías. La cocina es mas fácil de lo que muchos piensan. Lo mejor es hacerlo con amor y disfrutarse el proceso. Repetir lo que nos sale bien y lo que no, buscar una forma diferente y mejor de hacerlo. Utilizar todos los sentidos y sentirnos satisfechos al probar nuestras creaciones y ver la cara de quienes amamos al probar de ellas. Que si hay un pero... pues si, casi siempre lo hay. Lo que no disfruto mucho es lo que vienes después... fregar. Así que para que nos embarquemos en esta aventura llamada cocina solo tengo una condición, Yo Cocino, pero Tu Friegas.... ¿ok?
martes, 30 de marzo de 2010
viernes, 26 de marzo de 2010
Caderitas sorpresa!!! (rellenas de queso y guayaba / rellenas de amarillo y prosciutto)
Estas son caderas rellenas, son sorpresas porque no las separé y no sabia cual era cual. Mis favoritas son las rellenas de queso crema, pasta de guayaba y pimiento morron. (Se pueden utilizar pechugas en vez de caderas)
Aqui les comparto esta rica receta.
Para esto necesitas:
Caderas deshuesadas, sin piel (les retiro toda las grasa)
queso crema
pasta de guayaba
pimiento morron
platanos maduros (utilicé los que vienen congelados)
jamon prosciutto en pedacitos (puede sustituir por chorizo, tocineta crujiente, etc.)
tocineta
sal y pimienta (o condimentos de su predilección)
Procedimiento:
1. Con papel transparente de cocina, cubre una a una las caderas y las va aplanando.
2. Sazona las caderas por ambos lados.
3. Maja el platano maduro y le añade los pedacitos de jamon.
4. Precalienta el horno a 350 grados.
5. Coloca la mezcla de amarillo y jamón o cantidad deseada de pasta de guayaba, queso crema y pimiento morron en el centro de la cadera; enrolla la cadera de manera que el relleno quede dentro. Envuelva en tocineta para que mantenga la forma. Repita hasta terminar la cantidad deseada.
6. Coloque en bandeja y hornee por 40 minutos. Luego en broil hasta que tome el color deseado.
Cadera rellena de amarillo y prosciutto

Cadera rellena de pasta de guayaba, queso crema y pimiento morron

Acabadas de salir del horno

Listas para ir al horno

Preparando caderas rellenas de guayaba

Preparando las caderas rellenas de maduros

Utensilios y a mitad de picar el prosciutto
Aqui les comparto esta rica receta.
Para esto necesitas:
Caderas deshuesadas, sin piel (les retiro toda las grasa)
queso crema
pasta de guayaba
pimiento morron
platanos maduros (utilicé los que vienen congelados)
jamon prosciutto en pedacitos (puede sustituir por chorizo, tocineta crujiente, etc.)
tocineta
sal y pimienta (o condimentos de su predilección)
Procedimiento:
1. Con papel transparente de cocina, cubre una a una las caderas y las va aplanando.
2. Sazona las caderas por ambos lados.
3. Maja el platano maduro y le añade los pedacitos de jamon.
4. Precalienta el horno a 350 grados.
5. Coloca la mezcla de amarillo y jamón o cantidad deseada de pasta de guayaba, queso crema y pimiento morron en el centro de la cadera; enrolla la cadera de manera que el relleno quede dentro. Envuelva en tocineta para que mantenga la forma. Repita hasta terminar la cantidad deseada.
6. Coloque en bandeja y hornee por 40 minutos. Luego en broil hasta que tome el color deseado.
Cadera rellena de amarillo y prosciutto
Cadera rellena de pasta de guayaba, queso crema y pimiento morron
Acabadas de salir del horno
Listas para ir al horno
Preparando caderas rellenas de guayaba
Preparando las caderas rellenas de maduros
Utensilios y a mitad de picar el prosciutto
jueves, 25 de marzo de 2010
Camarones empanados en coco
Hice la receta, la probaron y la aprobaron. No tenia mi camara conmigo, asi que mi amigo Tony saco las fotos. Tan pronto el me las envíe (jajajaja, lo estoy comprometiendo), yo las posteare junto con la receta. Asi que si me tardo, le hechan la culpa a el.
PD
No como camarones.
PD
No como camarones.
miércoles, 17 de marzo de 2010
Encontré el dulce de grosellas!!
Gracias a la persona que me indicó que en Piñones podría encontrar un árbol. Fuí el domingo pero no lo encontré, eso si... en esa ruta dí con un señor que estaba vendiendo el dulce. Asi que ya sacié algo ese deseo de probarlo.... ahora, a seguir buscando grosellas a ver si aparecen y lo hago para que tenga ese sabor que de niña yo recuerdo.
Ya saben, si alguien ve algun arbol con grosellas... me deja saber donde exactamente lo vió.
Traté de subirles las fotos, pero no me deja. Mas tarde lo intentaré de nuevo.
lunes, 8 de marzo de 2010
Ricos sorullitos de maiz rellenos con queso de bola!
Hace tiempo que no los hacia, pero tenia la mala intención en mente. Ayer me animé y quedaron ricos. Aunque en el paquete de harina de maíz te da una receta, yo los prefiero dulces, adelante les cuento como. Desde ya les digo que no tengo una receta con cantidades específicas, esta es a ojo.
Utilicé cerca de medio paquete de harina de maíz. Herví agua con sal (que se sienta la sal por encima). A la harina le añadí azúcar, cerca de 4 cdas (todo depende de como te agraden los sorullitos si salados o dulces). Hice un huequito en la harina y le pude cerca de 2 cdas de mantequilla, añadí el agua hirviendo y lo fui moviendo todo una una cuchara y añadiendo agua hasta que encontré la consistencia deseada.
Comenze a picar queso de bola en pequeños pedazos alargados. Puse a calentar el aceite a fuego medio. Cuando se enfrió un poco la mezcla de la harina y podía tomarla en las manos sin quemarme, comencé a hacer bolitas alargadas de una cucharada aproximadamente. Con las manos humedas le das la forma deseada, haces un huequito en el centro para el queso y las sellas. De ahi las colocas en el aceite caliente cuando veas que se estan dorando por los lados, la mueves para que se dore por completo.
Un rico aperitivo, muy de aqui.



Utilicé cerca de medio paquete de harina de maíz. Herví agua con sal (que se sienta la sal por encima). A la harina le añadí azúcar, cerca de 4 cdas (todo depende de como te agraden los sorullitos si salados o dulces). Hice un huequito en la harina y le pude cerca de 2 cdas de mantequilla, añadí el agua hirviendo y lo fui moviendo todo una una cuchara y añadiendo agua hasta que encontré la consistencia deseada.
Comenze a picar queso de bola en pequeños pedazos alargados. Puse a calentar el aceite a fuego medio. Cuando se enfrió un poco la mezcla de la harina y podía tomarla en las manos sin quemarme, comencé a hacer bolitas alargadas de una cucharada aproximadamente. Con las manos humedas le das la forma deseada, haces un huequito en el centro para el queso y las sellas. De ahi las colocas en el aceite caliente cuando veas que se estan dorando por los lados, la mueves para que se dore por completo.
Un rico aperitivo, muy de aqui.
viernes, 5 de marzo de 2010
Fricase de pollo con arroz blanco
Caldero de arroz blanco.

El arroz lo preparo sanito, un poquito de aceite y sal. Eso si, que quede un poco por arriba la sal, el resultado final aunque sencillo... es muy rico.
Fricase de pollo

El fricasé es muy rico en sabor, muy gustoso. Cada cual tiene su forma de prepararlo. Yo adobo el pollo, lo sofrío. Hago un sofrito con ajo machacado, cebolla, pimientos, cilantrillo y recao, los hecho picaditos en el caldero y sofrio. Luego un sobrecito de sazon con achiote, salsa de tomate y varias cervezas... todo depende de la cantidad de pollo que utilices. Unas hojitas de laurel, papa, zanahoria yyyyy dejarlo hervir. Para que espece un poco, majo una de las papas y las hecho por todas partes del fricasé y muevo (me gusta con consistencia). Al siguiente dia es cuando mejor sabe el fricasé.
El arroz lo preparo sanito, un poquito de aceite y sal. Eso si, que quede un poco por arriba la sal, el resultado final aunque sencillo... es muy rico.
Fricase de pollo
El fricasé es muy rico en sabor, muy gustoso. Cada cual tiene su forma de prepararlo. Yo adobo el pollo, lo sofrío. Hago un sofrito con ajo machacado, cebolla, pimientos, cilantrillo y recao, los hecho picaditos en el caldero y sofrio. Luego un sobrecito de sazon con achiote, salsa de tomate y varias cervezas... todo depende de la cantidad de pollo que utilices. Unas hojitas de laurel, papa, zanahoria yyyyy dejarlo hervir. Para que espece un poco, majo una de las papas y las hecho por todas partes del fricasé y muevo (me gusta con consistencia). Al siguiente dia es cuando mejor sabe el fricasé.
miércoles, 3 de marzo de 2010
Una vegetariana menos ...
Que dificil se hace, quisiera hacerlo pero ufff, que dificil. He estado semanas sin carne y de momento surge este deseo incontrolable y adios a la vegetariana "wannabe". Busco recetas que he guardado para utilizarlas en alguna ocasión o veo en el supermercado la tentación. El fin de semana, fricase de pollo. Ayer, caderitas con cebollas caramelizadas. Se me hace super dificil, mami hace una carne de cerdo riquísima, ¿como decirle que no?. Tengo una amiga que hace los mejores churrascos (en serio, mejor que en un restaurante), en mi familia cocinan riquisimo y siempre es un pecado y muy dificil de nuevo decir que no. Y yo, bueno... a mi me encanta mi sazón.
Solo espero que el doctor no lea esto. Resultados: comienzo de molestias nuevamente. Próximos pasos a seguir : tratar de hacer un balance y reducir al mínimo el consumo de carne. Tengo que reconocer que dejando la carne me siento mucho mejor, he tratado con carne de soja he probado con productos vegetarianos dandole mi toque, pero no es lo mismo. Asi que me propongo a no convertirme en vegetariana, como lo intente en los meses anteriores, pero si a hacer un esfuerzo y disminuir el consumo de carnes a por lo menos una vez en semana. Ya veré si lo logro... seguiremos informando.
Resultados
Vegetarianos - 1
Carnivoros + 1
Solo espero que el doctor no lea esto. Resultados: comienzo de molestias nuevamente. Próximos pasos a seguir : tratar de hacer un balance y reducir al mínimo el consumo de carne. Tengo que reconocer que dejando la carne me siento mucho mejor, he tratado con carne de soja he probado con productos vegetarianos dandole mi toque, pero no es lo mismo. Asi que me propongo a no convertirme en vegetariana, como lo intente en los meses anteriores, pero si a hacer un esfuerzo y disminuir el consumo de carnes a por lo menos una vez en semana. Ya veré si lo logro... seguiremos informando.
Resultados
Vegetarianos - 1
Carnivoros + 1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)