Me encanta cocinar, inventar, hornear, cuanta receta cae en mis manos.... tengo que intentarla. Llevo un tiempo haciendo mis pininos , mediante este blog les quiero compartir mi día a día en esta aventura llamada cocina. Solo tengo una condición para esto, Yo cocino, pero tu friegas.... ¿ok?
Datos personales

- Marie Reyes de Yo Cocino, Tu Friegas
- Me encanta cocinar, inventar, hornear, cuanta receta cae en mis manos.... tengo que intentarla. Llevo un tiempo haciendo mis pininos , mediante esta página les quiero compartir mi día a día en esta aventura llamada cocina. No soy chef ni nada que se le parezca. No soy experta para nada... solo una persona que disfruta mucho de la cocina y esta en constante aprendizaje. Ya le perdí el miedo, ahora me encanta experimentar y darle mi toque personal a las recetas... hacerlas mías. La cocina es mas fácil de lo que muchos piensan. Lo mejor es hacerlo con amor y disfrutarse el proceso. Repetir lo que nos sale bien y lo que no, buscar una forma diferente y mejor de hacerlo. Utilizar todos los sentidos y sentirnos satisfechos al probar nuestras creaciones y ver la cara de quienes amamos al probar de ellas. Que si hay un pero... pues si, casi siempre lo hay. Lo que no disfruto mucho es lo que vienes después... fregar. Así que para que nos embarquemos en esta aventura llamada cocina solo tengo una condición, Yo Cocino, pero Tu Friegas.... ¿ok?
martes, 31 de agosto de 2010
Bizcocho zebra
Aqui les dejo mi 2do bizcocho en fondant. Realmente es los detalles como las rayas, las bolitas y el lazo (que me quedo fatal de feo) son en fondant, el bizcocho esta cubierto con buttercream. Las fotos no le hacen mucha justicia, se veia muy lindo en vivo y a todo color.


sábado, 21 de agosto de 2010
Estamos celebrando nuestro primer año
Ayer viernes 20 de agosto, Yo Cocino, Tu Friegas cumplió su 1er añito. Para variar, puse manos a la obra y manos sobre fondant. Preparé el fondant y hoy llevaba como tres horas en la confeccion del bizcocho. Jajaja, solo en la decoración, que mucho sufrimos las primerizas!!!! Gracias a las personas que desinteresadamente comparten sus conocimientos por internet. Gracias por contestar a mis dudas. Aqui les muestro el resultado, bizcocho de queso con fondant de almendra para el aniversario del blog. Lo mas pena que me dio fue partirlo, pues se veia muy lindo (para la próxima espero me quede mejor y me tome menos tiempo).
A los que nos leen, nos siguen y alientan con sus comentarios... gracias! Yo seguiré aprendiendo sobre la marcha y sencillo o muy elaborado, seguiré plasmando por aqui los resultados. Las reglas no han cambiado, recuerda, Yo Cocino... pero tu, Tu Friegas.
martes, 17 de agosto de 2010
Rellenitos de pana y de platano maduro
Los rellenos es, sin temor a equivocarme, una de las frituras preferidas en Puerto Rico. Por lo general los podemos encontrar de papa pero de igual manera de pana (si esta de temporada como ahora), de yuca, amarillos, apio y como nuestra capacidad inventiva es enorme, estoy segura que muchos han probado sabores que no imaginamos. En esta ocasión con la ayuda de mis padres, sobre todo mi mamá que es quien los hace ricos he aprendido a hacerlos para compartirlos con ustedes. Ella los hace pequeñitos, con carne molida y queso. Quedan riquísimos. Nunca los habiamos hecho de amarillo, en medio del proceso me regalaron tres y probamos tambien. Quedaron ricos! Ah, tambien los hace con corned beef, que se que a muchos les gusta. Aqui les comparto el proceso del que fuí parte y que me disfruté un montón. Al principio, se me pegaban de las manos y para nada parecian rellenitos. Pero con un poco de paciencia, poco a poco comenzaron a salir mejor. Aqui les muestro el resultado.
Ingredientes
- pana
- carne molida
- sofrito
- ajo, cebolla, pimiento (especias a gusto para la carne)
- salsa de tomate
Procedimiento:
- Pelar la pana, picar y hervir en agua con sal hasta que este tierna (que la punta de un cuchillo entre sin resistencia)
- Mientras, en olla aparte, rociar un poco de aceite y a fuego medio alto sofreir ajo, cebolla, pimiento.
- Agregar sofrito y salsa de tomate.
- Añadir la carne ya sazonada con sal.
- Mover constantemente, para que quede sin grumos. Ajustar sal.
- Majar la pana hasta que quede una masa uniforme.
- Mojarse las manos, tomar la mezcla con una cucharada. Formar una bolita con las manos. Si comienza a pegarse, humedecerse las manos de nuevo.
- Con el dedo humedo, hacer hueco en la bolita.
- Con una cucharadita, añadir carne en el centro, un pedacito de queso.
- Humedecerse de nuevo la mano y sellar, continuar proceso hasta terminar la masa.
- El tamaño depende del gusto de cada cual, al igual que añadirle o no queso.
- Freir en aceite caliente, para que no se desbaraten, hasta que se doren.
- Proximo paso, disfrutar!!
** Para los rellenitos de maduro, seguir el mismo proceso.
** Hay personas que le añden ingredientes adicionales, pero de esta forma sencilla y con pocos ingredientes, hemos comprobado que quedan super bien.
Panas listas para pelar, hervir y majar.
Majando las panas ya hervidas
Pana lista (ya majada) y carne molida o picadillo de pollo. Queso, nos encanta la mezcla de sabores de carne y queso.
Platanos maduros que me regaló mi tío Diego y los utilizamos para probar lo que no habiamos hecho nunca, rellenitos de maduros.
Majado de maduros, listo para formar los rellenitos.
Bandeja de rellenitos de pana, listos para freir.
Rellenitos de amarillos, carne y queso.
Rellenitos de pana y maduros ya fritos y listos para comer.
Ingredientes
- pana
- carne molida
- sofrito
- ajo, cebolla, pimiento (especias a gusto para la carne)
- salsa de tomate
Procedimiento:
- Pelar la pana, picar y hervir en agua con sal hasta que este tierna (que la punta de un cuchillo entre sin resistencia)
- Mientras, en olla aparte, rociar un poco de aceite y a fuego medio alto sofreir ajo, cebolla, pimiento.
- Agregar sofrito y salsa de tomate.
- Añadir la carne ya sazonada con sal.
- Mover constantemente, para que quede sin grumos. Ajustar sal.
- Majar la pana hasta que quede una masa uniforme.
- Mojarse las manos, tomar la mezcla con una cucharada. Formar una bolita con las manos. Si comienza a pegarse, humedecerse las manos de nuevo.
- Con el dedo humedo, hacer hueco en la bolita.
- Con una cucharadita, añadir carne en el centro, un pedacito de queso.
- Humedecerse de nuevo la mano y sellar, continuar proceso hasta terminar la masa.
- El tamaño depende del gusto de cada cual, al igual que añadirle o no queso.
- Freir en aceite caliente, para que no se desbaraten, hasta que se doren.
- Proximo paso, disfrutar!!
** Para los rellenitos de maduro, seguir el mismo proceso.
** Hay personas que le añden ingredientes adicionales, pero de esta forma sencilla y con pocos ingredientes, hemos comprobado que quedan super bien.
Panas listas para pelar, hervir y majar.
Majando las panas ya hervidas
Pana lista (ya majada) y carne molida o picadillo de pollo. Queso, nos encanta la mezcla de sabores de carne y queso.
Platanos maduros que me regaló mi tío Diego y los utilizamos para probar lo que no habiamos hecho nunca, rellenitos de maduros.
Majado de maduros, listo para formar los rellenitos.
Bandeja de rellenitos de pana, listos para freir.
Rellenitos de amarillos, carne y queso.
Rellenitos de pana y maduros ya fritos y listos para comer.
sábado, 14 de agosto de 2010
Una estella en mi papaya
miércoles, 11 de agosto de 2010
Y para desayunar.... revoltillo!
Que mejor que comenzar el día con un rico desayuno, para afrontar lo que nos venga con mucha energia. Este es uno de mis favoritos, lo del tomate lo estoy intentando pues no le agrada mucho a mi paladar pero... si que le da un toque rico al revoltillo. Lo acompañé con unas galletas integrales por aquello de no hacer tanto desarreglo. Debo confesar que lo prefiero a la avena, pero la avena es la reina de casi todas las mañanas en la casa. Hay que mantenernos en salud y cuidar lo que comemos... jajaja que dificil se nos hace aveces.
Ingredientes:
- 4 huevos
- jamon picado
- cebolla picada
- pimiento picado
- tomate picado
- sal y pimienta (para el que le guste y su estomago la tolere)
- un poco de leche
- aceite y mantequilla
Procedimiento:
- En sarte caliente a fuego mediano añadir el aceite y la mantequilla, una vez derrita la mantequilla, añadir todos los ingredientes excepto el huevo y la leche. Mover constantemente para que todo se cocine parejo.
- Batir los huevos con un poquito de leche, sazona a justo.
- Añade la mezcla al sarten y bate constantemente para que se unan los sabores y el resultado sea un revoltillo. Si por el contrario deseas una tortilla, solo mezcla al principios lo necesario para que se unan los sabores y deja reposar a fuego mas bajo hasta que seque y voltea para que se cocine por ambos lados.
- Una vez los ingred
martes, 10 de agosto de 2010
Ñoquis de pana en salsa de ajo y cilantrillo con pechuga al limon
Foto de pana prestada del internet (olvide tomarle foto a la que utilicé)
Que delicia!!! Mami me regalo ayer una pana, y hoy mientras la mondaba se me ocurrió hacer unos ñoquis como le decimos en Puerto Rico o gnocchis que es como una pasta italiana a base de papa. Debo confesar que nunca habia hecho ñoquis, pero habia leído mucho sobre su proceso. Puse manos a la obra y corriendo contra el reloj puse en práctica todo aquello que habia leido y visto en los programas de cocina, con un cambio significativo, utilice pana en vez de papa. La masa me quedo algo suave y algunos se rompieron luego de hervirlos, al mezclarlos en el sarten con la salsa de ajo y cilantrillo. El resultado, sencillamente exquisito. Ya tendré oportunidad de mejorar la textura, pero el sabor sobrepasó todas mis expectativas. Ya tengo varias ideas rondandome la cabeza para nuevas fusiones con los ñoquis.
sábado, 7 de agosto de 2010
Sirop simple
Esta es la base para hacer los sorbet o sorbetes. Este postre es una excelente alternativa ya que se puede realizar en casa, es sencillo el proceso y sobre todo natural y ni hablar de nuevo del calor constante en el que estamos viviendo, es muy refrescante. Solo necesitas este sirop y la o las frutas deseadas. Puedes hacerlo de antemano y tenerlo en la nevera para cuando lo necesites.
Ingredientes:
2 tazas de agua
2 tazas de azucar granulada
Procedimiento:
- En una olla mezcle el azucar y el agua a fuego medio alto.
- Una vez comienze a hervir, mueva con cuchara para mezclar y baje el fuego. Dejelo por tres minutos aproximadamente hasta que este el azucar totalmente disuelta.
- Una vez este a temperatura ambiente, coloque en envase de cristal bien tapado en la nevera hasta el momento de uso.
martes, 3 de agosto de 2010
Pechuga marinada en miel y limón
Me encanta el sabor dulce en las carnes, este es algo agridulce pero muy gustoso. Yo le coloco más miel que limón para que no quede agrio. Esta receta es sencilla, fácil y conlleva muy poco tiempo de preparación.
Ingredientes:
- Pechugas deshuesadas
- miel
- jugo de limón
- aceite de oliva
- sal o adobo de su preferencia
Procedimiento:
- Agrega sal a gusto a la pechuga, yo utilizo un condimiento de la marca Lawry que es sal, ajo y parsley. Es estupendo.
- En un envase pequeño agrega la miel, jugo de limón y un poco de aceite de oliva. Mezcla los ingredientes.
- Marina las pechugas por lo menos 30 minutos.
- En un sarten a fuego mediano alto coloca aceite, y cuando este caliente añade las pechugas.
- Cocine por cerca de tres minutos por lado o hasta que este dorada.
- Sirva con su complemento favorito.
Buen provecho!!
domingo, 1 de agosto de 2010
Rica ensalada de espinacas
Seguimos con un clima extremadamente caliente, este es mi almuerzo pensando en algo liviano y refrescante... ensalada de espinacas.
Ingredientes
- hojas de espinacas
- cebolla lila
- huevo hervido (huevo duro)
- bacon bites
- tomates cherries
- setas
- aderezo poppy seeds (o el de su preferencia)
- Se lavan bien y se secan las hojas de espinacas y los tomates.
- Agregas cebolla, tomates (picados si deseas), huevo y setas.
- Lo mejor es que estas ensaladas son muy versatiles y se pueden ajustar al gusto de cada cual, cambiando asi por nuestros ingredientes favoritos y los que tengamos a la mano.
Buen provecho!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)